Trabajando día a día por mi relación de pareja

En muchas ocasiones nos preguntamos cuál será la manera más apropiada o correcta para trabajar y construir nuestras relaciones de pareja y lo cierto es que no existe una única manera sino muchas en realidad. Además, esto depende de las características particulares y personales de la pareja y de cada uno de los miembros. De igual manera, es importante tener en cuenta que una pareja tiene conflictos y momentos maravillosos. Ambos aspectos hacen parte del proceso y son completamente naturales y normales. Para esto, existen algunas habilidades en términos de comunicación y solución de problemas que se pueden trabajar.

Sin embargo, en este caso nos ocuparemos de hablar sobre acciones comprometidas con los valores como pareja para construir la relación y construirse como pareja, lo cual se ampliará más adelante. Antes de pasar a esto, es importante señalar que estos tiempos que han sido retadores y complicados para todos, han desencadenado conflictos que seguramente antes no se tenían contemplados en una relación de pareja, como, por ejemplo: tener que pasar tanto tiempo juntos incluso en espacios reducidos, no tener muchas opciones de dispersión ni para cada uno ni como pareja, entre otras cosas.

Ahora bien, respecto al tema de poder construir la pareja día a día, cuando nos referimos a valores, esto es lo que la pareja valora como significativo e importante para ellos, por ejemplo, estar presentes, compartir, la comunicación, construir juntos, etc. Se debe tener en cuenta que los valores de cada persona y de cada pareja son propios, es decir que no necesariamente son los que nos impone la sociedad que deberíamos hacer. Para poder determinar esto, es indispensable pensar que es valioso para ambos como pareja con el fin de poder definir acciones comprometidas que les permitan construir con base en sus valores como pareja. En este caso, la parte afectiva se podría trabajar desde manifestaciones como estar pendientes del otro, enviar o llevar detalles, escribir mensajes, el contacto físico como tomar de la mano a tu pareja, sorprender a tu pareja, hacer un regalo especial. Esto es importante, ya que trabajar en sus valores como pareja les permitirá estar conectados y motivados a trabajar con el concepto de la pareja que quieren ser y nutrir/ construir la relación de pareja día a día.

Danna Botero. Psicóloga, Magíster en Psicología Clínica y de la Salud.

Gurman, A.S. y Jacobson, N.S. (2002). Clinical Handbook of Couple Therapy. New York: The Guilford Press.

Hayes, S. C., Strosahl, K. D. & Wilson, K. G. (1999). Acceptance and commitment therapy: An experiential approach to behavior change. New York: Guilford Press.

Oliver, P. H., &Margolin, G. (2009). 19 Communication Problem-Solving Skills Training.General principles and empirically supported techniques of cognitive behavior therapy, 199.

Roemer, L., Graham, J. R., Morgan, L., &Orsillo, S. M. (2008). Mindfulness and Acceptance-based Behavioral Therapies.The Wiley Handbook of Anxiety Disorders, 804-823.

Otros blog